By Jazmin Perez
La educación es un aspecto importante en la mayoría de los países, México y los Estados Unidos no son diferentes. Sin embargo, hay muchas diferencias entre el sistema educativo de los Estados Unidos y México.
la pobreza es un problema grave en México que afecta a la educación, ya que los estudiantes comienzan a trabajar pronto para ayudar a sus familias, lo que hace que cientos de adolescentes dejen la escuela sin tener estudios básicos completos.
En cambio el gobierno de los Estados Unidos tiene una educación superior y una economía más estable a la de México. Por lo cual las escuelas proveen más ayuda a los estudiantes ofreciendo programas de apoyo, como el desayuno escolar, autobuses y materiales escolares, que en las escuelas de México no ofrece debido a la falta de interés ya que el gobierno gasta en otras cosas y deja a un lado la educación.
El futuro de México pasa necesariamente por la educación. Estados Unidos tuvo éxito, lo ha logrado gracias a que ha invertido en esta área y la convirtió en la prioridad, al contrario la educación en México no es apropiado para el futuro, ya que impide los cambios en las generaciones actuales y futuras.
En educación el reto educativo es formar estrategias educativas que consideren la identidad, valores, tradiciones, lengua y realidad socioeconómica de las poblaciones y regiones que se han de educar.
No podemos dejar atrás que la educación no solo es parte de los gobiernos, sino que desde casa la educación se imparte desde lo básico. México tiene mal apoyo del gobierno, pero también se reconoce que muchos profesores con conocimientos excelentes para impartir las materias y dar a conocer perfectamente al alumno el reto educativo.
En mi opinión, la educación en México y en los estados unidos es muy diferente ya que los estados unidos tienen el presupuesto para cubrir todos los recursos que son necesarios lo que México no invierte en educación. Pero encontré un gran problema en lo que yo eh estudiado en ambos países, excelente la forma de trabajar de los profesores en usa, pero los alumnos no aprovechan que nos están dejando las cosas más fáciles, nos dan material con información para poder realizar las tareas, y aun así no cumplen con ella.
En México los profesores tienen una manera diferente de trabajar, ya que se trabaja por competencias, lo que el alumno tiene que buscar la información, y tomar lo más importante para trabajar con su tarea. En conclusión, la educación se debe tomar como la tarea principal para el futuro, y esto lo debemos de empezar por nosotros mismos con o sin los recursos.